Saltar al contenido

Tu negocio podría ir mucho mejor

Así sin rodeos

Si no, no estarías viendo esta sección de mi página web. Y sí, es una mala noticia; pero también tengo una buena noticia para ti: tienes la oportunidad de ponerle remedio hoy mismo.

Pero antes, te voy a contar un poco más sobre mis servicios. Podríamos definirlo como una consultoría de empresas para negocios valientes, una consultoría un tanto peculiar, posiblemente no apta para todo el mundo. Pero que cuenta con un ingrediente fundamental: la sencillez.

Lo sencillo funciona; lo complejo se enreda y se abandona.

Con lo sencillo avanzas; lo complejo te frena.

Siguiendo una idea tan sencilla como esta, trabajaremos juntos para que tengas un negocio más rentable y duradero.

Eso sí, antes de nada, quiero dejar claro que yo no he inventado nada. Ya me gustaría. Tampoco soy un experto, ni una persona con una inteligencia superior a la media. No soy el mejor, pero sí leo a los mejores.

Yo me dedico a aprender de los expertos, analizar casos reales de muchas empresas y sectores, ver qué cosas se pueden aplicar a tu negocio y facilitártelas.

Sí, me encantaría decirte que lo que hago tiene un nombre concreto. Me facilitaría enormemente la vida poder decirte que soy arquitecto, policía o mecánico.

Pero que mi trabajo no tenga un nombre concreto también tiene una parte positiva: me lo puedo inventar, porque el nombre es lo menos importante. Lo importante es qué puedes conseguir si trabajas conmigo.

Un resumen de lo que encontrarás aquí

Te dejo algunas de las dudas más comunes que suelen tener todos lo que visitan esta página, aunque te recomiendo que leas hasta el final para conocer mejor cómo puedo ayudarte.

¿Qué te puedo ofrecer?

Un servicio de consultoría, acompañamiento y mentorización para que tengas un negocio más rentable y sostenible. A través de este proceso de transformación, aprenderás a tomar decisiones en base a números e indicadores, consiguiendo una base mucho más sólida para la gestión de tu empresa.

¿Para quién es este servicio?

Personas que están al frente de un negocio y que sienten que hay “algo” que no están haciendo bien o que se les está yendo de las manos. Trabajo con negocios de cualquier tipo de sector, especialmente los más tradicionales, y en cualquier parte de España. Tengo una predilección especial por las PYMEs.

¿Cómo se paga la consultoría?

Hay un pago inicial por hacer una investigación del negocio y luego se paga mes a mes. Sin permanencias. No vas a querer parar antes de tiempo, porque sé que empezarás a ver las cosas mucho más claras desde el primer momento.

Mis objetivos

  • Concienciarte de que la profesionalización de un negocio aumenta las posibilidades de éxito.
  • Controlar tu negocio, dominando cada aspecto y salvando los contratiempos que venga.
  • Proyectar un futuro con mejores perspectivas para tu empresa y tu proyecto económico.
  • Sentirte orgulloso de tu negocio, reconociendo lo importante que es.
  • Evitar perder lo que has conseguido hasta ahora.
  • Tener menos dolores de cabeza y problemas para poder disfrutar de todo lo que tenemos en la vida.

Una cuestión importante

Debes tener en cuenta que esto es un servicio caro que puede rondar entre los 400 y los 1600 euros al mes, incluso superar esas cifras.

Por eso, quiero que leas con detenimiento la web y que te pongas en contacto conmigo cuando estés seguro de que quieres dar este paso transformador. Quiero que entiendas perfectamente qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer, para que tu inversión tenga un resultado positivo.

¿Existen alternativas a mi consultoría?

Seguro que sí. Puedes hacer un MBA en una prestigiosa escuela de negocios o gastarte 400 euros en un curso refrito de internet o no hacer nada y seguir como hasta ahora.

Si quieres asegurarte de que mis servicios de consultoría de empresas son para ti, solo tienes rellenar el siguiente formulario.

En las próximas horas, yo o alguien de el equipo se estará poniendo en contacto contigo.

Una historia de éxito

Déjame que te cuente algo.

Si te pregunto por la persona más rápida del planeta, con casi total seguridad se te viene a la mente Usain Bolt y esa figura de 1,95 metros de altura que puso a prueba los límites del ser humano.

Pero… ¿sabías que los comienzos de Bolt no fueron tan brillantes como podríamos pensar?

Lesiones en las piernas, desnutrición, problemas de espalda, una mala planificación en los entrenamientos…

Distintos factores hicieron de sus inicios deportivos se convirtiese en un camino lleno de baches y malos pronósticos, a pesar del tremendo potencial que mostraba desde niño.

Entonces, ¿cómo llegó a convertirse en el mejor atleta de todos los tiempos?

Se profesionalizó.

A sus 18 años, y bajo las directrices de un nuevo entrenador llamado Fitz Coleman, Bolt comenzó a rodearse del equipo técnico adecuado para cualquier deportista que quiera dar el salto al ámbito profesional: médicos, fisios, nutricionistas…

Pocos meses después, se consagró como el primer velocista júnior en finalizar la prueba de 200 metros lisos en menos de 20 segundos. Un nuevo récord que, sin saberlo, sería el primero de una larga carrera de hazañas nunca antes vistas.

¿Por qué te cuento todo esto?

Porque Usain Bolt es el claro ejemplo de una idea que quiero que tengas en mente: sin profesionalización, el éxito es muy difícil. Prácticamente imposible.

Y no importa si eres Usain Bolt o un pequeño autónomo que acaba de abrir su negocio al público.

Porque esto que te cuento se aplica en los deportes de élite, pero también en los negocios. Elon Musk, Mark Zuckerberg, Amancio Ortega, Steve Jobs, Bill Gates… Grandes genios que solo dieron el salto cuando se rodearon del equipo adecuado.

Es decir, cuando profesionalizaron sus grandes ideas.

Tu próximo paso

Ahora que puedes hacerte una idea de cómo puedo ayudarte, quiero que tengas clara una cosa: por mucho valor que aporte tu servicio o producto y por mucho potencial que tengas como profesional, es casi imposible que tengas éxito si no te apoyas en una serie de recursos que refuerzan tu estrategia, tus procesos, tus ventas, tu equipo… En definitiva, tu negocio.

Tú debes ser quien domine el negocio.

Para que tu negocio funcione, debes ser tú quien lo domine, y no al revés.

Si has llegado hasta aquí, intuyo que es porque en algún momento has sentido que tu negocio no está siguiendo el rumbo que debería. Que podría estar en un terreno más seguro, más rentable, más próspero. Quizá incluso sientas que te está superando.

Te diré algo.

Como consultor empresarial, he visto pasar por aquí a muchos profesionales que sentían exactamente esto. Algunos lo veían. Otros ni siquiera eran conscientes. Y mi objetivo es que sepas entender esto para que tomes las riendas por ti mismo.

A través de esta consultoría estratégica de negocios, tendrás todas las herramientas para dar este paso. Rellena el siguiente formulario para conocernos a fondo y estudiar cómo podemos trabajar juntos.

En las próximas horas, yo o alguien del equipo se estará poniendo en contacto contigo.

¿En qué consiste esta asesoría de negocios?

Conmigo vas a encontrar puntos de mejora en algunas de las áreas que afectan directamente a tu negocio: Equipo, Procesos, Financiero, Estrategia, Innovación, Tecnología, Ventas… Vas a adquirir nuevos conocimientos y formas de trabajar más productivas que harán que logres dominar tu sector.

Pero, sobre todo, vas a encontrar una nueva forma de entender y gestionar tu negocio, con una perspectiva mucho más global.

¿Qué no vas a encontrar en mi consultoría de negocios?

La experiencia me ha demostrado que, si te lo dejo claro ahora, los dos ahorramos tiempo. Aquí que no busques:

Si decides contratar mis servicios  también conseguirás…

  1. Tener a tu disposición a un consultor independiente de tu negocio, con una visión externa a tu empresa y a tu sector. Mi pensamiento no está condicionado por la cultura en la que se mueve tu negocio y no tengo vínculos emocionales tan fuertes como los puedas tener tú. Eso me permite ver qué no funciona.
  1. Tú sabes mucho de tu negocio y de tu sector, pero puede que no tengas suficiente información de otros sectores. Te ayudaré a implementar medidas que funcionan en esos otros sectores y que enriquecerán tu negocio. Y en un tiempo muy reducido.

  1. Dispondrás de más tiempo para dedicarlo a actividades que son claves para tu negocio.
  1. Te beneficiarás del conocimiento de quien ha sido directivo de grandes corporaciones y socio en innovadoras empresas tecnológicas.
  1. Me podrás exponer tus temores, expectativas y proyectos vinculados a tu negocio: es positivo y enriquecedor.
  1. Te diré qué es lo más positivo para tu negocio en cada momento, aunque eso suponga llevarte la contraria. Estás invirtiendo tu dinero y eso merece todo mi respeto y atención.

7. No estarás solo en la gestión de tu negocio.

¿Cómo vamos a hacerlo?

Mi trabajo será el de acompañarte y ayudarte a ver la situación de tu negocio desde fuera, para que puedas tomar las mejores decisiones. No pretendo que suene idílico, pero debes saber que todo esto sí es posible. Solo te hace falta profesionalización.

Lo mismo que le faltaba a un Bolt lesionado y harto de fracasar.

Trabajaremos directamente sobre las áreas que tienen un mayor impacto en tu negocio:

  • Equipo: Trabajamos con personas y, por tanto, debemos poder analizar y comprender qué necesidades reales tiene el negocio y cómo podemos gestionarlo.
  • Procesos: Todos los negocios tienen procesos. Hay negocios con muy pocos procesos (como podría ser una gestoría), y otros donde hay casi infinitos procesos (como un supermercado).
  • Financiero: Hablaremos de liquidez, endeudamiento, necesidades de fondos, ampliaciones de capital, precios, costes, flujos de caja… Si no hay dinero, no hay negocio.
  • Estrategia: Un negocio sin estrategia es como un barco sin timón; irá adonde lo lleven los elementos externos. 
  • Innovación: Los productos y los negocios se agotan, y por lo tanto hay que estar continuamente en evolución. Aprenderás a poner nuevos productos y servicios en el mercado.
  • Tecnología: Estamos en el siglo XXI; la tecnología ya forma parte de nuestra vida. De nosotros depende sacarle el máximo partido.
  • Ventas: Necesitamos vender lo que sea que hagamos, generar tensión de compra, establecer los procesos de venta en el journey del consumidor.
  • Marketing: Identificaremos cómo es nuestro producto, a quién vamos a dirigirnos o cómo lo haremos más atractivo.
  • Entorno económico: Inflación, paro, gobiernos… Hay muchos factores que influyen en la marcha del negocio. Cómo minimicemos los riesgos será clave para el desempeño del negocio.

Todo este proceso dura en torno a 1 año generalmente, aunque depende de las necesidades y características de cada negocio. Como te he dicho antes, lo más probable es que tu negocio tenga mucho margen de mejora, y ahora es el momento de hacer algo al respecto.

«Y tu consultoría de empresas, ¿cuánto cuesta?»

Estoy seguro de que esa pregunta ha ido resonando en tu cabeza durante todo el tiempo que has estado leyendo. Así que voy a intentar contestarla, aunque no es tan sencillo como crees.

Aquí no hay tarifas preestablecidas. El precio va en función del tipo de negocio, tamaño, número y tipo de procesos, número de empleados, sector, número de productos, etc. Y va, sobre todo, en función de si te puedo ayudar y cuánto te puedo ayudar.

No trabajo con todo el mundo. Solo con quienes tengo claro que podré ayudarles.

Tampoco trabajo con dos clientes que sean competencia.

Por ejemplo, si tengo un cliente con una fábrica de carnes y embutidos que está en Cuenca y distribuye a nivel nacional, no trabajo con otra fábrica de carnes y embutidos que esté en Pamplona. O si estoy con una peluquería de Gijón, no acepto ninguna otra peluquería de Asturias.

Estas son las tarifas mensuales de referencia para un servicio de consultoría de PYMES:

  • El precio del servicio para un pequeño negocio o autónomo está alrededor de 400 €.
  • El precio del servicio para una empresa un poco mayor o más compleja es a partir de 1200 €.

*En ocasiones, acepto una parte de comisión proporcional al aumento de la rentabilidad. Podemos hablarlo.

Si por necesidades de tu negocio tenemos que concentrar todo el trabajo en un pequeño espacio de tiempo, pactaríamos un servicio por proyecto.

Algunas preguntas que te podrás estar haciendo sobre esta asesoría de negocio para PYMES

La suscripción es interesante si necesitas un cambio más suave y progresivo.

La consultoría por proyecto está enfocada a generar un cambio de manera rápida. Es más intensa y los resultados son más significativos en el corto plazo.

La consultoría empresarial se abonará mediante domiciliación bancaria a principios de cada mes.

No.

Solo si fuese necesario profundizar o acelerar alguna mejora lo hablaríamos antes y tendrías que aprobarlo.

Sí. Por varias razones:

1- Mi trabajo es ayudar a que la rentabilidad aumente a través de la optimización del modelo de negocio. El conocimiento del negocio y de tu sector debes conocerlo tú.

2- La mayor parte de modelos de negocio y las técnicas propias de unos sectores pueden trasladarse a otros.

3- Trabajar en todos los sectores me permite tener una visión amplia y aplicar cualquier medida eficaz a tu negocio. Focalizarme en un único sector me llevaría a dar las mismas propuestas y soluciones a todos. Me sería más rentable a mí, pero no a ti. Y tengo el foco puesto en tu rentabilidad.

Firmamos un contrato que incluye una cláusula de no competencia. Me comprometo a no tener un cliente que pueda ser competencia tuya durante los siguientes dos años.

Sé que esto no es muy comercial, pero te diré que a veces me gusta jugármela con mis clientes.

Cuando rellenes el formulario, tendrás un campo para contarme lo que consideres. Dímelo y en función de tu negocio ideamos fórmulas creativas.

Soy consciente de que tu negocio no se va a detener y que tendrás que seguir con buena parte de tus responsabilidades.

Si estás tú solo o tu equipo no es muy grande, tendrás que hacer un pequeño esfuerzo adicional, sobre todo, al principio, mientras conozco en profundidad tu negocio.

Si el equipo es un poco mayor, puedo trabajar con una persona de tu organización que tenga una visión global y me facilite el acceso a la información, departamentos, personal… Alguien de administración o secretaría suelen ser buenos perfiles.

Depende de la complejidad. Puedes estar viendo resultados prácticamente desde el segundo mes. El primer mes lo dedico casi en su totalidad a efectuar una auditoría a tu negocio para entender cómo funciona.

No.

Podrás dejar de contar con mis servicios cuando lo consideres. Solo tendrás que avisarme con un mes de antelación para no enviarte el siguiente cargo.

Tener un sello propio, un modelo de negocio que te identifique en la mente de tus clientes y acudan a ti sin dudarlo para comprarte tus productos o servicios parece interesante.

Sin embargo, a partir de aquí, tú decides.

Si te interesa pegarle un empujón notable a tu negocio, y llevarlo a un punto de mayor garantía de supervivencia y de rentabilidad, reserva tu llamada.