¡Hola!
Me llamo es David y mi trabajo es ayudarte a que tu negocio sea más competitivo y puedas ganar más dinero.
Lo haremos profesionalizando su gestión.
Hablemos de negocios que ganan dinero, pero antes…
Me gusta la cerveza (incluso la Heineken) y tener buenas conversaciones. Pero si hay algo que siempre dice mi madre sobre mí, es que soy bastante austero.
Mira.
El 16 de noviembre de 2014 fue una fecha especial. Estaba en Venezuela y era de noche. Acababa de llegar al parking del hotel donde tenía una reserva. Salí del coche y me giré para comprobar que lo había cogido todo.
En ese instante, el frio hierro de un arma presionó mi cabeza mientras una voz me ordenaba que no me moviera.
Cómo describirte mi sensación: estaba en medio de un atraco, o peor aún, en el comienzo de un secuestro. Mi corazón latía a mil por hora.
No sé el tiempo que me tuvieron tirado en el suelo. Solo sé que conté hasta catorce pares de pies. Después, junto con el chófer que iba conmigo, me pasaron a un cuarto.
Me ataron las manos con los pies. Imposible moverme. Nada.
Tumbado boca abajo y con el peso de la cabeza sobre la barbilla, lo único que podía hacer era pensar. Nada positivo, claro.
Solo dos cosas machaconas:
- Una: si me terminarían matando.
- Dos: qué decisiones había tomado para verme en aquella situación.
Ya has deducido que me libré de la primera. La segunda me acompañó durante meses. Nunca encontré una respuesta, más allá de la casualidad de llegar a un hotel que estaban atracando.
Pero esa vivencia me cambió. En el futuro, solo tomaría las mejores decisiones posibles para que algo así no volviera a ocurrir.
Quería dedicarme a hacer cosas que se me diesen bien, que me gustasen y donde poder elegir.
Mi experiencia profesional siempre había estado ligada a la gestión, así que hice un Master en Administración y Dirección de Empresas (MBA).
Tenía opciones como Stanford, Harvard, INSEAD o IMD, y me decanté por IE. Era de primer nivel, (siempre está en el TOP 10 mundial) y no me obligaba a salir de España.
Volver a casa era otra prioridad. Llevaba ya unos cuantos años viviendo entre Norteamérica y Latinoamérica.
En el máster aprendí los conceptos que ya me había enseñado la práctica de mi profesión: finanzas corporativas, marketing comercial, recursos humanos, análisis económico de países y muchas cosas más. Los profesores eran de alto nivel, así que no solo aprendí, sino que disfruté.
Y descubrí que lo que mejor se me daba era el análisis de procesos y generación de nuevos modelos de negocio. Por eso estamos tú y yo aquí.
«Te ofrezco mi ayuda en gestión de procesos y creación de nuevos modelos de negocio porque se me da bien, me gusta y me puedo ganar la vida con ello.
Antes del 16 de noviembre, mi trabajo era dirigir y gestionar proyectos en una multinacional.
Terminé el máster y monté mi propia empresa. Tener mi propia empresa y poder hablar contigo de tú a tú era algo que dentro de la multinacional no me era posible.
Así que no solo me dedico a ayudar a otros en sus negocios, si no que tengo el mío propio.
Y te confesaré algo: a lo largo de mi trayectoria, he tenido que desaprender mucho para volver a aprender. Y he descubierto que soy bueno en esto:
Creando nuevos modelos de negocio.
Haciendo las cosas simples; haciendo fácil lo difícil.
Aprendiendo y desaprendiendo.
Tomando decisiones prácticas.
Este soy yo, mi camino y mis decisiones.
Por cierto, casi todos los días envío una idea a mis suscriptores para que sus negocios sean más competitivos. Día que pasa y no estás, consejo que pierdes.
¿Que te apetece aprender nuevos conceptos? Escribes tu email y haces clic.
¿Que te cansas? Pues te sales con otro clic.
Los correos no tienen colores, fotos, ni nada que tenga menos personalidad que una caja de herramientas. Lo único que tienen son ideas, reflexiones, experiencias, consejos o artículos interesantes que descubro.
Podrás darte de baja cuando quieras
Muchas gracias.
Te has suscrito correctamente.
Apariciones en medios.
- Cómo poner precios que venden
Mundo Financiero - ¿Cómo podemos poner en orden el modelo de negocio de una empresa?
Economía, 29 de abril de 2022 - Así debe enfrentarse la empresa a la guerra.
El Economista, 25 de abril de 2022 - La guerra Rusia-Ucrania, pero ¿con la cabeza o con el corazón?
El Economista, 21 de abril de 2022 - Si tienes un negocio, siempre vas a tener que poner precio a lo que vendes.
El Economista, 9 de diciembre de 2021 - Esto no es otra estúpida campaña de Black Friday.
El Economista, 26 de noviembre de 2021 - Teletrabajo: ¿pantomima o realidad?
El Economista, 5 de noviembre de 2021 - Qué son los stakeholders y cómo aprender a gestionarlos.
Oink, 27 de octubre de 2021 - Cómo montar un negocio rentable: ¿Quieres emprender?
Mailrelay, 14 de octubre de 2021 - Teletrabajo: ¿pantomima o realidad?
Innovaspain, 7 de octubre de 2021 - Las startups sostenibles deben analizar a sus «stakeholders» para fortalecerse.
El Economista, 23 de agosto de 2021 (versión papel) - Stakeholders: cómo revisar la sostenibilidad del negocio a la vuelta de vacaciones.
RRHH Digital, 20 de agosto de 2021 - Stakeholders: claves para medir la sostenibilidad de un negocio.
CEPYMEnews, 16 de agosto de 2021 - Pymes turísticas: tres claves para seguir siendo sostenibles y sobrevivir.
Hosteltur, 16 de julio de 2021 - Cuando los emprendedores pasan de la «montaña rusa» a la depresión.
Valencia Plaza, 5 de julio de 2021 - Innovación: Estrategias de Ikea, Spotify o McDonalds que puedes trasladar a tu negocio de barrio.
América Retail, 5 de julio de 2021 - Estrategias de Ikea, Spotify o McDonalds que puedes trasladar a tu negocio de barrio.
Emprendedores, 4 de julio de 2021 - ¿La reactivación del turismo es suficiente para salvar a las Microempresas y las PYMES?
El Mundo Financiero, 25 de junio de 2021 - 5 ideas con futuro para emprender sin ser digital.
Emprendedores, 14 de junio de 2021 - 5 claves del éxito de Stripe.
Emprendedores, 26 de abril de 2021 - Síbox presenta su nueva funcionalidad.
El Referente, 20 de enero de 2019 - Síbox, pone en valor el servicio al cliente.
El Referente, 29 de octubre de 2018 - 5 claves del éxito de Stripe, que puedes trasladar a tu negocio.
MarketPlace Startup, Tu web Startup - José David Fernández en El Referente.
Perfil de José David Fernández, Desarrollador de Negocios en el Referente
Podrás darte de baja cuando quieras
Muchas gracias.
Te has suscrito correctamente.