Los podcast de negocios están cada vez más de moda. Dentro de este formato, que cada vez cuenta con más creadores y consumidores, encontramos más de uno que nos puede servir para lanzar nuestro proyecto adelante.
Lo mejor de estos podcast es que podrás escucharlos cuando quieras y donde quieras. Mientras haces de comer, cuando te estés tomando el café de la mañana o en tu ratito de descanso al caer la tarde.
Una recomendación: ten siempre un papel y un bolígrafo a tu lado. Más allá de oír las diferentes experiencias o simplemente disfrutar de cada episodio, seguro que se te enciende la bombilla con algún comentario. Vamos a descubrir los que me parecen más interesantes.
7 Mejores podcasts sobre negocios y emprendimiento
El Podcast de Emprendedores.com
La web de Emprendedores.com la maneja Rafel Mayol, que también ha lanzado un podcast para ayudar a quien quiera “liberarse como emprendedor” (así se presenta en redes sociales).
En cada uno de los episodios encontrarás información dentro de varios ámbitos del mundo de los negocios, que te ayudará a progresar si estás empezando un proyecto de este tipo.
Con capítulos de unos 50 minutos, tendrás muchos datos para mantenerte actualizado y comprender el futuro de los negocios.
Emprende Aprendiendo
A través de casos reales que son del todo inspiradores, este podcast de Euge Oller te da diferentes claves para mejorar tu negocio o tu propia economía familiar. Con diferentes anécdotas de diferentes emprendedores todo es más fácil.
Con un tono desenfadado y en formato conversacional, en cada episodio podrás escuchar a alguien importante dentro de su sector. Son ellos los que cuentan sus propias historias, siempre con una sonrisa.
Hay diferentes capítulos que merecen la pena especialmente, pero te recomiendo que escuches cualquiera y te tendrá atrapado. Entre 40 minutos y una hora y lo tendrás listo.
También te gustará:
Las mejores pelis para emprendedores
Hablando con líderes
Seguimos con conversaciones frente a personas de gran interés, en este caso de la mano de Marc Antoni Macià y Joan Rovira. Con ellos conocerás mejor su trayectoria, los hábitos que le han llevado hasta ahí o diferentes técnicas para lograr el éxito.
En estas charlas se abarcan tantos aspectos como puedes imaginar: finanzas, startups, emprendimiento, inversión… Cada 15 días tendrás tu episodio esperándote con diferentes personalidades.
Desde el recientemente fallecido José María Gay de Liébana hasta nombres como Enrique Tellado, Núria Chinchilla o David Tomás; todas de gran utilidad para cualquier interesado en estos temas.
Itnig Podcast
Gracias a una gran complicidad con sus propios oyentes, Bernat Farrero maneja los hilos de este podcast y resuelve las dudas de todos aquellos que pregunten en sus redes sociales.
Junto a colaboradores habituales como Jordi Romero o Juan Rodríguez, se estudian casos específicos y se trata de extraer el máximo conocimiento de cada una de estas experiencias.
De una manera sencilla y accesible para todos, se habla de tecnología, desarrollo de productos, emprendimiento, ventas y marketing, formas de financiación… Casi todo lo que estás buscando.
MásQueStartups
En este caso no hablamos de un podcast de negocios concreto, sino de una red de ellos. Con Alberto Molpecres, Gonzalo Valverde y David Pombar a los mandos, se entrevista a diferentes personas del ámbito de las startups españolas.
Uno de los temas recurrentes es el SAAS (Software As A Service), por lo que estamos ante un programa muy recomendado si tienes interés en este tema.
Pero además también se habla de muchas otras virtudes que debe tener una startup, diferentes modelos de financiación y otros asuntos del todo aprovechables.
Marketing Online
Un podcast con ese nombre pocos secretos esconde, pero es todo un clásico en nuestro país. Joan Boluda se dedica diariamente a diseccionarte diferentes noticias, técnicas y estrategias de marketing en la red.
Lleva más de 1800 episodios, de unos 20 minutos cada uno, en los que encontrarás entrevistas, consejos, análisis y todo lo que te imaginas alrededor del marketing online.
Como hemos dicho antes, es el complemento perfecto al café del desayuno, justo antes de encender el ordenador.
The Tim Ferris Show
Quería incluir solo programas en castellano, pero este es un must para cualquier interesado. El primero de temática empresarial en superar las 500.000.000 de descargas en Apple Podcast.
Se ha convertido en referencia para muchos creadores y muchos emprendedores, e incluso la revista Fortune lo ha catalogado como el mejor podcast de negocios.
Poco puedo contarte sobre Tim Ferris, más allá de que es un gusto escucharle y que te atrevas a echarle un ojo (o una oreja) cuando quieras aprender de uno de los mejores.
Ya tienes algunas ideas por aquí para ir escuchando en los próximos días. Elige uno de estos podcast para emprendedores y empieza poco a poco, pronto no podrás dejar escapar ni un solo capítulo. ¿Tienes alguna otra recomendación?
- Por qué es importante la psicología en los negocios
- Cómo hacer una segmentación de mercado, tipos y ejemplos
- Mejores programas de radio para emprendedores
- Métodos efectivos para la previsión de demanda en la…
- Los Mejores libros de negocios (mis preferidos)
- Beneficios y claves de la transformación digital en…